PERIODO POSITIVO
Únete al movimiento y cambia el futuro de la menstruación
Estás list@ para ser periodo-positiv@?
Qué gusto que estés aquí!
En realidad, no se trata sólo de decir que eres periodo-positiv@, tienes que trabajar en ello. La posibilidad de los periodos es una excelente manera de abrirte a la alfabetización menstrual.
En ocasiones, no entendemos que cuando decimos “periodo positivo”, esto implica una serie específica de enunciados, valores inclusivos y altos estándares desarrollados por nuestra fundadora Chella Quint a partir de su trabajo e investigación. Queremos que nuestros socios y fans estén de acuerdo con unos puntos básicos. Por ello elegimos nuestra frase y diseñamos el logo. Esperamos que compartas estos ideales también.
Quieres apoyar nuestra campaña y ser periodo-positivo? Comprométete con un enunciado a la vez, varios a la vez o todos ellos y comparte las imágenes en tus redes sociales para darlas a conocer. Menciona lo que haces para apoyar estos valores.

Spanish translation provided by Period Positive Global Champion Lisel Lifshitz of Michoacan, Mexico. She co-founded Vulva Sapiens, women’s research collective on self-managed gynecology and body literacy, and a board member at Mujeres Aliadas, a non-profit organization working to promote sexual and reproductive rights and provide holistic sexual and reproductive healthcare for and with women and adolescents, based on the model of Professional Midwifery.
Texto sin formato:
PROMESA DEL PERIODO POSITIVO
- Es periodo-positivo decir “productos para menstruar” en vez de “productos sanitarios” porque los periodos no son sucios.
- Es periodo-positivo incluir a todos los géneros porque independiente de si menstrúas o no, tod@s tuvimos un útero como dormitorio.
- Es periodo-positivo aprender para ti y enseñar a otros sobre productos menstruales sustentables pues los productos plásticos de un sólo uso y la cultura desechable son insostenibles.
- Es periodo-positivo aprender y enseñar sobre el ciclo vital ovulatorio-menstrual completo, pues tod@s merecemos saber lo que pasa desde la menarquía a la menopausia y más allá.
- Es periodo-positivo auditar tu entorno para asegurarnos de que apoye a las personas que menstrúan y de que no refuerce los tabús.
- Es periodo-positivo leer más sobre la biología de la menstruación y la salud reproductiva porque el conocimiento es poder y este potencia a quienes atienden la ignorancia.
- Es periodo-positivo abogar por los cuerpos menstruantes marginados porque la opresión es interseccional.
- Es periodo-positivo centrar la educación, entrenamiento y propuestas en soluciones rigurosas y holísticas para atender la pobreza menstrual pues cualquier otra cosa es poco efectiva a largo plazo.
- Es periodo-positivo desafiar los mensajes corporativos que refuerzan la vergüenza para que encuentren modelos más éticos para promover sus productos.
- Es periodo-positivo citar tus fuentes y dar crédito a quien corresponda porque este movimiento sólo tiene futuro si celebra y aprende de su historia.
- Es periodo-positivo asegurarte de que tu investigación -y cualquier otra investigación que compartas- sea robusta, porque necesitamos estar bien entrenadas y ser confiables.
- Es periodo-positivo establecer límites éticos cuando trabajamos con corporaciones y poner el énfasis en la alfabetización mediática porque los periodos importan más que las ganancias.
- Es periodo-positivo corregir a las personas en privado, sin exhibirlas en público.
- Es periodo-positivo recordar que siempre hay algo que aprender porque es posible que no sepas lo que no sabes y aprender es maravilloso.
- Es periodo-positivo rechazar la vergüenza corporal porque reconocerla puede ser difícil pero vivir con ella es mucho más difícil.
- Es periodo-positivo desafiar los mensajes mediáticos negativos porque nos han plagado durante el último siglo.
- Es periodo-positivo decir MENSTRUACIÓN porque los eufemismos hacen que las personas se escondan del tema.
- Es periodo-positivo hablar de periodos, sean buenos o malos. Porque aunque haya dolor en el útero, compartir y entender nuestro dolor y el de otras personas, nos ayuda ahora y en el futuro.
- Es periodo-positivo que personas de cualquier edad, género, clase, habilidad, raza o cultura hablen sobre menstruación y que incluyamos a quienes están marginados y que se ven interseccionalmente afectados en este discurso.
- Es periodo-positivo revisar y actualizar estos enunciados porque estamos aprendiendo y creciendo como sociedad y estos puntos de vista crecerán junto con nosotros mientras aprendemos más.
La campaña #periodopositivo y el concepto de positividad sobre los periodos empezó como una frase acuñada por la educadora sexual, comediante y artista: Chella Quint. Luego se convirtió en una campaña, una marca registrada y un programa con aliados alrededor del mundo. Si quieres ser embajador de nuestro programa y aplicar a una licencia para usar el logo y marca ‘periodo-positivo’, por favor visita: www.periodpositive.com